Formato Online
Diplomado en
Desarrollo Sostenible
Próxima fecha por anunciar
Introducción
El programa ejecutivo en sostenibilidad ofrece una visión internacional y vanguardista sobre las mejores prácticas empresariales sobre la gestión de empresas alineadas a una filosofía responsable y sostenible, abordando las implicaciones legales, sociales, corporativas y ambientales que supone una conducta de negocios ética. El programa integra las principales y guías internacionales sobre la gestión en sostenibilidad, además de proporcionar herramientas clave para integración de la responsabilidad social en la estrategia de negocio de la empresa.
Objetivo del Programa
Obtener conocimientos básicos para implantar y gestionar una estrategia transversal de sostenibilidad en la empresa, poder adaptarse a los nuevos requerimientos y exigencia del mercado y de los diversos grupos de interés.
Mantenerse a la vanguardia en los principales estándares, herramientas y tendencias internacionales en sostenibilidad, mitigar los riesgos relacionados con la falta de ética en el negocio y fomentar la innovación y el pensamiento disruptivo en la gestión y el manejo de proyectos relacionados con el impacto social y ambiental.
A quién va dirigido:


Directores generales y consejeros de empresa
Profesionales en el área de sostenibilidad de la empresa, recursos humanos, salud y seguridad, calidad, administración de proyectos y cualquier persona interesada en implementar medidas innovadoras y sostenibles a su organización.
Metodología
Cada una de las sesiones del programa se desarrollará con la participación de un instructor especializado en el tema, además de tener webinar en algunas sesiones con invitados especiales. Las sesiones contarán con:

Uso de presentaciones, videos, ejemplos.


Participación de los asistentes y el instructor.
Ejercicios y ejemplos prácticos.

Análisis de casos de estudio.
Beneficios
Conocimientos y tendencias sobre prácticas de sostenibilidad.
Conocimiento a nivel nacional e internacional de las políticas, programas y proyectos públicos vigentes hacia la promoción de la responsabilidad social y el desarrollo sostenible.
Buenas prácticas para impulsar acciones en cualquier esfera y bajo cualquier
circunstancia.
Conceptos clave y de tendencia relacionados con la creación de valor compartido y el nuevo propósito de las empresas.
Constancia de acreditación por el IDEFT.
Acreditación DC3 por la STPS
Acreditación Certificado
Constancia de acreditación por el IDEFT.
Acreditación DC3 por la STPS
Constancia emitida por Maken Sustanability
Duración

60 hrs

12 sesiones

5 hrs c/u
Contenido del Programa

Contexto Internacional
y Agenda 2030
Hablaremos sobre las actuales tendencias e impulsores de la sostenibilidad como factor de competitividad, ¿Dónde estamos hoy en el tema de desarrollo sostenible?

Integración de la Sostenibilidad
en la Organización
Explicaremos la importancia de una visión integral y la alta dirección en la estrategia. ¿Cómo llevar a cabo la integración al sistema de gestión de responsabilidad social de manera transversal en la organización?

Ética y Gobernanza
La gobernanza de la organización es el factor más importante para hacer posible que una organización se responsabilice de los impactos de sus decisiones y actividades para integrar la responsabilidad social en tosa la organización.

Derechos Humanos
y Prácticas Laborales
El futuro del trabajo transformará la forma en la que las relaciones laborales operan. ¿Cómo podemos
implementar una nueva cultura organizacional basada en la flexibilidad, el bienestar y el compromiso mutuos?

Medio Ambiaente
y Cambio Climático
Conocer los principios de sustentabilidad y prácticas de gestión ambiental, y cómo podemos transitar a una
economía sostenible.

Prácticas Justas de Operación
y Asuntos de Consumidores
Aprenderás los asuntos relacionados con las prácticas justas de operación como los ámbitos de anticorrupción, participación responsable en la esfera pública, competencia justa, comportamiento socialmente responsable, etc.

Impacto y Desarrollo
Social
La participación e involucramiento comunitario es el poder de generar cambios positivos y medibles tanto en la comunidad en la que operas como en el negocio.

Comunicación y Reporting
Una introducción a los informes de sostenibilidad. Cómo realizar nuestras comunicaciones de manera simple y práctica.
Evitemos el greenwashing.

Diagnóstico y Desarrollo
del Plan Estratégico
Diagnóstico de sostenibilidad basado en estándares internacionales (ESR, ISO 26000)
Elaboración de plan de trabajo aplicado a tu empresa
Entrega de proyecto final por empresa.
Temario y Fechas
Contexto internacional y agenda 2030
Integración de la sostenibilidad en la organización y sistemas de gestión
Ética y gobernanza
Derechos humanos y prácticas laborales
Cambio climático y medio ambiente
Prácticas justas de operación y asuntos de consumidores
Impacto y desarrollo social
Comunicación y reporting
Cierre del taller
5 hrs
10 hrs
5 hrs
10 hrs
10 hrs
5 hrs
5 hrs
5 hrs
5 hrs
Expositores con Experiencia Internacional
Carolina Zatarain
ESG and Sustainability Lead Consultant y CEO Maken
Marcela Romero
CSR, Workplace and Enviromental Consultant en Maken Sustainability
Expositores con Experiencia Internacional
Eduardo Atehortua
EHead of Latam (ex-Brazil) at Principles for Responsible Investing
Ricardo Weigend
Circular Economy Business Developer
Inversión
La matrícula habitual del programa es de $25,000 MXN más iva, Por fecha edición de lanzamiento, estamos entregando una beca del 50% $12,500 MXN más iva, (este precio condicionado a las 10 primeras plazas inscritas).
El pago de la matrícula incluye:
Materiales de lectura y docentes
Coffe break y snacks
Certificado profesional con acreditación ante el IDEFT
Acreditación DC3 por la STPS
Membresía individual para el Centro de Liderazgo en Sostenibilidad en donde
te enteras de tendencias, reportes, reuniones exclusivas
Descuento 10% en el pase regular del Sustainability Leadership Forum 2020
Métodos de Pago
Depósito Bancario, Transferencia, Pago con tarjeta (oficinas)
BANCO SANTANDER
Cuenta: 65-50755566-4
CLABE: 014320655075556642
Envía comprobante de pago/transferencia y tus datos completos
(nombre, puesto, empresa, teléfono, correo) a:
y
Contacto
Marcela Romero
Manuel Macías
33 24 71 36 35